El presidente de la Unión Nacional de Constructores Electromecánicos (UNCE), Roberto Figueroa Cerritos, consideró que la reforma energética como tal, es más que un concepto de moda, pues se trata de regular la ley para que funcione correctamente la ingeniería, buscando modificar algunos aspectos técnicos de cómo funciona el sistema eléctrico nacional. Expuso que los profesionistas son los primeros en estudiar el contenido de la industria y los artículos a reformarse. "Lo que se intentó a través de la reforma energética es modificar algunos aspectos técnicos de cómo funciona el sistema eléctrico nacional. La política pública se encarga de definir quién puede producir electricidad y quién no y cómo venderla", dijo. La realidad es que existe un hecho: lo que se dio en 1992, 2013 y todos los cambios que se han dado desde el año pasado; hoy día la forma en que se inyecta electricidad al sistema eléctrico nacional, la forma en que participamos en la parte técnica es muy clara. Dijo que en el caso de los colegios
Cualquier reforma debe beneficiar a la población
El presidente de la Unión Nacional de Constructores Electromecánicos (UNCE), Roberto Figueroa Cerritos, consideró que la reforma energética como tal, es más que un concepto de moda, pues se trata de regular la ley para que funcione correctamente la ingeniería, buscando modificar algunos aspectos técnicos de cómo funciona el sistema eléctrico nacional. Expuso que los profesionistas son los primeros en estudiar el contenido de la industria y los artículos a reformarse. "Lo que se intentó a través de la reforma energética es modificar algunos aspectos técnicos de cómo funciona el sistema eléctrico nacional. La política pública se encarga de definir quién puede producir electricidad y quién no y cómo venderla", dijo. La realidad es que existe un hecho: lo que se dio en 1992, 2013 y todos los cambios que se han dado desde el año pasado; hoy día la forma en que se inyecta electricidad al sistema eléctrico nacional, la forma en que participamos en la parte técnica es muy clara. Dijo que en el caso de los colegios