Cuatro grandes cambios para acceder a viviendas

Con el objetivo de que la población pueda acceder a la compra de una casa (nueva o existente), un terreno o mejorar el hogar, durante el mes de noviembre se pusieron en marcha cuatro estrategias que, además, incluyen la flexibilidad para el cumplimiento de los requisitos, resaltó Rocío Terán Cruz, delegada en Chiapas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). El primer cambio es que se aumenta el monto del financiamiento, puesto que antes el máximo era de 2 millones 200 mil pesos y se ha elevado a 2 millones 407 mil pesos. Esa acción permite ampliar la cantidad para que las personas, con sus mil 80 puntos, adquieran un patrimonio de mayores dimensiones. Otro de los ajustes que se hicieron es que se incrementó el plazo para acceder a un financiamiento, pasando de los 65 a los 70 años. La razón, porque el Infonavit notó que hay personas que llegan al retiro y continúan con la oportunidad de seguir laborando con todas las prestaciones que marca la ley. Otro programa al