Cuidado dónde compras tus medicamentos

Recientemente la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la detección de la falsificación de siete medicamentos. De acuerdo al especialista en epidemiología y salud pública, James Gómez Montes, su consumo puede representar un riesgo porque no hay certeza de los ingredientes, ya que pueden estar hechos con sustancias tóxicas o contaminadas. Refirió que no es posible saber con qué sales están hechos esos medicamentos; por ejemplo, uno de los falsificados fue la hioscina con metamizol sódico, que es un analgésico con la capacidad de bajar la presión arterial, pero si es falso no se puede predecir su efecto, ya que puede tener azúcar, sal o una sustancia tóxica. Un medicamento falso o pirata puede provocar reacciones leves, como a nivel cutáneo y, de forma más grave, un shock anafiláctico, es decir, una reacción tan severa que puede llegar a cerrar la glotis e impedir la respiración, lo que obviamente es un riesgo de muerte. Indicó que cada frasco o caja de un medi