Cultivo de canavalia fija nitrógeno en suelos

Investigadores del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) han evaluado durante años sistemas como la agricultura de conservación para ayudar a los productores a recuperar y mantener la fertilidad de sus parcelas, con el fin de producir alimentos de forma sustentable, sin el uso de tantos químicos. De acuerdo con Rodolfo Vilchis, coordinador de investigación del Hub Chiapas del Cimmyt, en las parcelas donde se practica la agricultura de conservación, dejándose los residuos de cosecha como cobertura del suelo, presentan un suelo de mejor calidad, tiene más materia orgánica y mejor infiltración. El Cimmyt y otras organizaciones han promovido en Oaxaca, Chiapas y Campeche la diversificación de cultivos mediante el proyecto Fortalecimiento del Acceso a Mercado para Pequeños Productores de Maíz y Leguminosas. Entre las prácticas que trabajan los investigadores utilizan plantas como la canavalia, que es capaz de prosperar en una variedad de entornos. Desde tierras bajas hasta altitudes de ha