Celebra la organización Por la Superación de la Mujer, 28 años de lucha y trabajo por la protección y acompañamiento legal, psicológico, médico y de refugio de mujeres, niñas y adolescentes. Buscan el respeto a sus derechos humanos y a la no violencia, sumándose acciones como pláticas, asesorías y concientización de autoridades, sociedad e instituciones de educación. En el evento de aniversario 28, se rindió un informe de actividades del último año, así como testimonios de mujeres que fueron atendidas en el refugio o asesoradas durante el problema que enfrentan por violencia intrafamiliar y la protección a niñas violentadas. Elsa Simón Ortega, fundadora de Por la Superación por la Mujer, expuso que han sido 28 años de lucha; en algunos, casos de impotencia y frustración, pero también de satisfacciones por los logros de protección a esta clase vulnerable. Se refirió a 16 sentencias ejemplares no de violencia familiar sino de abusos sexuales entre niñas y adolescentes, que han sido víctimas de familiares, padr
Cumplen 28 años en lucha por respeto a no violencia
Celebra la organización Por la Superación de la Mujer, 28 años de lucha y trabajo por la protección y acompañamiento legal, psicológico, médico y de refugio de mujeres, niñas y adolescentes. Buscan el respeto a sus derechos humanos y a la no violencia, sumándose acciones como pláticas, asesorías y concientización de autoridades, sociedad e instituciones de educación. En el evento de aniversario 28, se rindió un informe de actividades del último año, así como testimonios de mujeres que fueron atendidas en el refugio o asesoradas durante el problema que enfrentan por violencia intrafamiliar y la protección a niñas violentadas. Elsa Simón Ortega, fundadora de Por la Superación por la Mujer, expuso que han sido 28 años de lucha; en algunos, casos de impotencia y frustración, pero también de satisfacciones por los logros de protección a esta clase vulnerable. Se refirió a 16 sentencias ejemplares no de violencia familiar sino de abusos sexuales entre niñas y adolescentes, que han sido víctimas de familiares, padr