En Chiapas, al igual que en los estados de Guerrero, Hidalgo, Michoacán y Oaxaca, el acceso a los servicios de salud se ha reducido considerablemente. El investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Alfonso Jaime Martínez Lazcano, resalta que en la entidad más del 50 por ciento de la población no cuenta con este derecho humano; una de las causas principales, dijo, es un déficit de médicos. El especialista del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (Cecocise) detalla que el porcentaje de población sin acceso a servicios de salud pasó de 17.6 a 66.1 % en Chiapas. Esto en un contexto de crisis en el déficit de médicos que existen en México, y sobre todo en la entidad. Cuestionó: “¿Cuántas universidades públicas tenemos que ofrecen la carrera de medicina? Y en un momento de neoliberalismo, han crecido las instituciones privadas que ofrecen la carrera de medicina, y ¿por qué no ha crecido la matrícula de las universidades en las escuelas públicas? Hay una demanda, hay
Déficit de matrículas afecta servicios de salud
En Chiapas, al igual que en los estados de Guerrero, Hidalgo, Michoacán y Oaxaca, el acceso a los servicios de salud se ha reducido considerablemente. El investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Alfonso Jaime Martínez Lazcano, resalta que en la entidad más del 50 por ciento de la población no cuenta con este derecho humano; una de las causas principales, dijo, es un déficit de médicos. El especialista del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (Cecocise) detalla que el porcentaje de población sin acceso a servicios de salud pasó de 17.6 a 66.1 % en Chiapas. Esto en un contexto de crisis en el déficit de médicos que existen en México, y sobre todo en la entidad. Cuestionó: “¿Cuántas universidades públicas tenemos que ofrecen la carrera de medicina? Y en un momento de neoliberalismo, han crecido las instituciones privadas que ofrecen la carrera de medicina, y ¿por qué no ha crecido la matrícula de las universidades en las escuelas públicas? Hay una demanda, hay