Los cambios en el uso del suelo y la vegetación están generando un aumento en la ocurrencia de deslizamientos de ladera en la región Zoque, al norte del estado. El estudio, recién publicado en la Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica, destaca cómo la transformación de bosques y selvas en áreas para agricultura y pastoreo ha incrementado de manera significativa la susceptibilidad a estos fenómenos. Disminuyen los bosques Mediante el uso de imágenes satelitales y sistemas de información geográfica, el análisis mostró que entre 1986 y 2020, la selva alta y el bosque disminuyeron en un 6.04 % y 27.79 %, respectivamente. En contraste, el suelo desprovisto de vegetación aumentó en un 267.59 %, seguido por los pastizales y las zonas agrícolas. Estas transformaciones, localizadas en pendientes superiores a 25°, han creado condiciones propicias para deslizamientos, en especial cuando se combinan con eventos climáticos extremos. El estudio fue desarrollado por la investigadora Irma
Deforestación incrementa deslizamientos de tierra
Los cambios en el uso del suelo y la vegetación están generando un aumento en la ocurrencia de deslizamientos de ladera en la región Zoque, al norte del estado. El estudio, recién publicado en la Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica, destaca cómo la transformación de bosques y selvas en áreas para agricultura y pastoreo ha incrementado de manera significativa la susceptibilidad a estos fenómenos. Disminuyen los bosques Mediante el uso de imágenes satelitales y sistemas de información geográfica, el análisis mostró que entre 1986 y 2020, la selva alta y el bosque disminuyeron en un 6.04 % y 27.79 %, respectivamente. En contraste, el suelo desprovisto de vegetación aumentó en un 267.59 %, seguido por los pastizales y las zonas agrícolas. Estas transformaciones, localizadas en pendientes superiores a 25°, han creado condiciones propicias para deslizamientos, en especial cuando se combinan con eventos climáticos extremos. El estudio fue desarrollado por la investigadora Irma