En el reporte de la semana 36 de este año denominado “Situación Epidemiológica de Dengue en México”, de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, se detalló que dicho virus ha provocado tres defunciones en Chiapas, números menores a las siete muertes de las mismas fechas pero de 2024. De hecho, la información refiere que la entidad tiene cuatro mil 545 casos probables de dengue, y aparecen otros 498 que fueron confirmados. Desglose “El 53 por ciento de los casos confirmados del país lo concentra: Veracruz con mil 514, Jalisco con mil 385, Michoacán con 691, Sonora con 652 y Chiapas 498”, puntualizó la Dirección. El informe semanal enfatiza que en este 2025, en todo el país, se han notificado 444 defunciones por probable dengue, sin embargo, solo 48 fueron confirmadas. El resto se encuentran en estudio (224) y otras bajo el concepto de descartadas (172). En otro documento, llamado “Panorama Epidemiológico de Dengue”, y publicado en la Dirección General de Epidemiología (DGE), se
Dengue ha dejado 3 muertes y casi 500 infectados
En el reporte de la semana 36 de este año denominado “Situación Epidemiológica de Dengue en México”, de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, se detalló que dicho virus ha provocado tres defunciones en Chiapas, números menores a las siete muertes de las mismas fechas pero de 2024. De hecho, la información refiere que la entidad tiene cuatro mil 545 casos probables de dengue, y aparecen otros 498 que fueron confirmados. Desglose “El 53 por ciento de los casos confirmados del país lo concentra: Veracruz con mil 514, Jalisco con mil 385, Michoacán con 691, Sonora con 652 y Chiapas 498”, puntualizó la Dirección. El informe semanal enfatiza que en este 2025, en todo el país, se han notificado 444 defunciones por probable dengue, sin embargo, solo 48 fueron confirmadas. El resto se encuentran en estudio (224) y otras bajo el concepto de descartadas (172). En otro documento, llamado “Panorama Epidemiológico de Dengue”, y publicado en la Dirección General de Epidemiología (DGE), se