El Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), en el marco del Día Internacional del Dengue, pidió a la ciudadanía mantenerse atentas y alertas a esta enfermedad tropical, la cual, debido a las migraciones, deforestación y el cambio climático se extiende a zonas urbanas. El dengue es una enfermedad viral trasmitida al ser humano a través de la picadura de mosquitos hembra, principalmente de la especie Aedes Aegypti; de las cuales existen cuatro serotipos. Su propagación es a través de la picadura de mosquitos infectados, en la que cualquier recipiente acumulador de agua puede convertirse en un criadero de la especie. Entre los síntomas se encuentra: fiebre por encima de los 38 grados, dolor de ojos, cabeza o huesos; erupción en la piel, náuseas que pueden llegar al vómito, dolor abdominal, falta de apetito, insomnio y comezón. En casos graves, sangrados de las encías, nariz o por debajo de la piel, que podría tener el aspecto de un moretón; presencia de sangre en el vómito, la orina o evacuaciones fecales;
Dengue, la enfermedad tropical que se extiende
El Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), en el marco del Día Internacional del Dengue, pidió a la ciudadanía mantenerse atentas y alertas a esta enfermedad tropical, la cual, debido a las migraciones, deforestación y el cambio climático se extiende a zonas urbanas. El dengue es una enfermedad viral trasmitida al ser humano a través de la picadura de mosquitos hembra, principalmente de la especie Aedes Aegypti; de las cuales existen cuatro serotipos. Su propagación es a través de la picadura de mosquitos infectados, en la que cualquier recipiente acumulador de agua puede convertirse en un criadero de la especie. Entre los síntomas se encuentra: fiebre por encima de los 38 grados, dolor de ojos, cabeza o huesos; erupción en la piel, náuseas que pueden llegar al vómito, dolor abdominal, falta de apetito, insomnio y comezón. En casos graves, sangrados de las encías, nariz o por debajo de la piel, que podría tener el aspecto de un moretón; presencia de sangre en el vómito, la orina o evacuaciones fecales;