Frenar los incrementos desmedidos por el servicio de agua potable, pidió el Movimiento Amplio Opositor para la Liberación Nacional (Maoln) que denunció además el incumplimiento de convenios en más de 50 colonias de Tapachula. Acusó que el Comité de Agua Potable y Alcantarillado (Coapatap) afecta a las familias de escasos recursos al subir constantemente los cobros en los recibos. Su dirigente Ángel Alberto Ibarra Tercero mencionó que en abril del 2019, representantes de las colonias firmaron un convenio con los directivos de Coapatap para pagar una cuota fija de 85 pesos mensuales, pero ahora les quieren cobrar 200 pesos. Ello aparte de las constantes suspensiones del servicio o el agua que llega a las viviendas es de pésima calidad, tanto que pidieron que se hagan estudios de la misma por parte de la Secretaría de Salud. Insistió que en las colonias populares es donde más resienten esa problemática de falta del vital líquido y del incremento en los cobros y lamentó que no exista voluntad de los directivos de
Denuncian excesivo aumento de cobros del agua
Frenar los incrementos desmedidos por el servicio de agua potable, pidió el Movimiento Amplio Opositor para la Liberación Nacional (Maoln) que denunció además el incumplimiento de convenios en más de 50 colonias de Tapachula. Acusó que el Comité de Agua Potable y Alcantarillado (Coapatap) afecta a las familias de escasos recursos al subir constantemente los cobros en los recibos. Su dirigente Ángel Alberto Ibarra Tercero mencionó que en abril del 2019, representantes de las colonias firmaron un convenio con los directivos de Coapatap para pagar una cuota fija de 85 pesos mensuales, pero ahora les quieren cobrar 200 pesos. Ello aparte de las constantes suspensiones del servicio o el agua que llega a las viviendas es de pésima calidad, tanto que pidieron que se hagan estudios de la misma por parte de la Secretaría de Salud. Insistió que en las colonias populares es donde más resienten esa problemática de falta del vital líquido y del incremento en los cobros y lamentó que no exista voluntad de los directivos de