Representantes de organizaciones civiles y productivas manifestaron su solidaridad y apoyo con los pobladores de Chicomuselo y se unieron a la demanda y exigencia de poner un fin a la violencia que se genera en la región ante la imposición de la minería por parte de empresas extractivas extranjeras. En una manifestación a las afueras del Congreso del Estado, la vocera Elizabeth Hernández Pereira destacó que la principal exigencia a los tres niveles de gobierno es el cese inmediato de la minería tóxica en el territorio chiapaneco, el cual, sostuvo, ha contaminado el ambiente de toda la región ante los procesos extractivos a cielo abierto. También hizo un llamado para la desarticulación inmediata de grupos paramilitares y organizaciones del crimen organizado, pues estos “son los principales generadores de la violencia en la región Sierra”. Y expuso que debe existir una protección a la vida, integridad y garantizar los derechos humanos, económicos, ambientales y salud de los defensores del territorio y sus com
Denuncian violencia por empresas extractivas
Representantes de organizaciones civiles y productivas manifestaron su solidaridad y apoyo con los pobladores de Chicomuselo y se unieron a la demanda y exigencia de poner un fin a la violencia que se genera en la región ante la imposición de la minería por parte de empresas extractivas extranjeras. En una manifestación a las afueras del Congreso del Estado, la vocera Elizabeth Hernández Pereira destacó que la principal exigencia a los tres niveles de gobierno es el cese inmediato de la minería tóxica en el territorio chiapaneco, el cual, sostuvo, ha contaminado el ambiente de toda la región ante los procesos extractivos a cielo abierto. También hizo un llamado para la desarticulación inmediata de grupos paramilitares y organizaciones del crimen organizado, pues estos “son los principales generadores de la violencia en la región Sierra”. Y expuso que debe existir una protección a la vida, integridad y garantizar los derechos humanos, económicos, ambientales y salud de los defensores del territorio y sus com