Desarrollan 18 aldeas inteligentes en Chiapas

Para reducir la brecha digital en localidades rurales y “conectar a los no conectados”, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) adaptó el proyecto “Aldeas Inteligentes” desarrollado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Chiapas es la entidad con más beneficios de este proyecto que incide en la generación de proyectos productivos en los sectores económicos, de salud, educativo y de gobierno. Las “Aldeas Inteligentes del Bienestar Sostenible” representan una alternativa para impulsar la conectividad significativa a internet, puesto que en ellas se provee de conectividad a un proyecto económico o social elegido por la comunidad y asociado a un sitio público. Con ello se contribuye a mejorar la calidad de vida y el nivel de bienestar de los habitantes de las comunidades rurales o sin cobertura; en Chiapas al 30 de noviembre de 2022, se instalaron 18 aldeas inteligentes de las 67 aldeas que se generaron a nivel nacional y de las 75 establecidas como meta. Después del