Desarrollan bioinsecticida de baja concentración

El uso de productos químicos como los herbicidas, plaguicidas e insecticidas, debe erradicarse de la agricultura, ya que a largo plazo ningún terreno será productivo sin microorganismos (como lombrices) que mueren debido a estos productos. Es necesario que las prácticas agrícolas sean más amigables con el medio ambiente. Bajo este contexto, investigadores de la Facultad de Ingeniería, subsede Villa Corzo, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), analizan microorganismos con potencial de biofertilizante y bioinsecticida para contribuir a la conservación de los suelos. Al respecto, Vidal Hernández García, detalló que un bioinsecticida o insecticida biológico, es la utilización de patógenos microscópicos, como un hongo, bacteria o virus, capaz de matar sólo a los insectos-plaga que afectan a los cultivos. Explicó que algunas de las ventajas de utilizar este tipo de insecticidas se encuentra en que son biodegradables, no contaminan el medio ambiente, su impacto ambiental es muy bajo y actúan s