Desarrollan el uso de la nanotecnología

Innovador, escalable y amigable con el medio ambiente, es como consideran la implementación de la nanotecnología que podría reducir el uso de fertilizantes convencionales hasta un 40 %, disminuyendo el impacto ambiental y mejorando la calidad del suelo, explicó el docente de la subsede Villacorzo, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Vicente Pérez. Estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Ingeniería Agroforestal de la Unicach, bajo la dirección de los docentes Vicente Pérez Madrigal, Luis Alfredo Rodríguez Larramendi y Miguel Ángel Salas Marina, participan con su proyecto Nanok´an en el “Primer Premio Emprendedor 2025”. Desarrollo El innovador desarrollo en nanotecnología busca transformar la fertilización en diversos cultivos como café, maíz, cilantro, pepino y frijol. El proyecto presentado por los jóvenes unicachenses, Jesús Emmanuel Ventura Velasco, Rafael González Pereyra y Alondra Chacón Pola, consiste en el desarrollo de un nanofertilizante que optimiza el aprovechami