La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado descartó que en Tuxtla Gutiérrez vaya a ocurrir un incremento en el cobro del impuesto predial. Lo anterior fue informado por Felipe Granda Pastrana, diputado presidente de esa comisión, tras una reunión con el director de Catastro del Estado, Evencio Mendoza Herrera. El objetivo de este encuentro fue acordar acciones para revisar a fondo las iniciativas de leyes de ingresos del ejercicio fiscal 2024 que han presentado los ayuntamientos, en lo correspondiente al pago de impuestos como el predial, el traslado de dominio, sobre fraccionamientos y condominios, entre otros, explicó el legislador de Morena. Ante la preocupación expresada por la ciudadanía por un posible ajuste en los gravámenes, Granda afirmó que no se incrementarán los valores catastrales en la capital del estado, por tanto, tampoco habrá un aumento en la tarifa del impuesto predial. Consideró que en este momento no existen argumentos que justifiquen la aprobación de un incremento que vulneraría la
Descarta comisión alza del predial en la capital del estado
La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado descartó que en Tuxtla Gutiérrez vaya a ocurrir un incremento en el cobro del impuesto predial. Lo anterior fue informado por Felipe Granda Pastrana, diputado presidente de esa comisión, tras una reunión con el director de Catastro del Estado, Evencio Mendoza Herrera. El objetivo de este encuentro fue acordar acciones para revisar a fondo las iniciativas de leyes de ingresos del ejercicio fiscal 2024 que han presentado los ayuntamientos, en lo correspondiente al pago de impuestos como el predial, el traslado de dominio, sobre fraccionamientos y condominios, entre otros, explicó el legislador de Morena. Ante la preocupación expresada por la ciudadanía por un posible ajuste en los gravámenes, Granda afirmó que no se incrementarán los valores catastrales en la capital del estado, por tanto, tampoco habrá un aumento en la tarifa del impuesto predial. Consideró que en este momento no existen argumentos que justifiquen la aprobación de un incremento que vulneraría la