Desconocer leyes tributarias no eximen su castigo

La diversidad de disposiciones legales que existe en el ámbito tributario hace complejo que los contribuyentes conozcan la ley, pero más que la comprendan. Este vicio es muy común, sobre todo en términos del Impuesto Sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado, pero no es válido mantenerse en esa incomprensión. El fiscalista Néstor Gabriel López comentó que la interrogante es que si alguien desconoce del tema puede quedar excluido de las consecuencias legales, para eso las normas tributarias se auxilian de otras, como el Código Civil, bajo el supuesto que dice que la ignorancia de las leyes no excusa a su cumplimiento. Pero para fines distintos a los tributarios, los jueces pueden tomar en cuenta el notorio atraso intelectual o pocas habilidades tecnológicas, lo cual no aplica cuando se acepte el interés público y las normas tributarias por sus propios fines son de interés o utilidad pública. Es decir, con el dinero que se recauda se satisfacen servicios y bienes por parte del erario para la sociedad, es