Descortezadores del pino dañan ecosistema forestal

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), en un trabajo coordinado con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), realizó el diagnóstico fitosanitario de plagas y enfermedades forestales en diferentes parajes del ejido Nuevo Amatenango, municipio de Amatenango de la Frontera. El diagnóstico fitosanitario tiene como propósito detectar de manera oportuna plagas y enfermedades forestales para proponer el correcto método de saneamiento a aplicar, con fines de restauración en la salud de los ecosistemas forestales. Se realiza con la ayuda de equipos menores especializados como GPS (geoposicionador satelital), con el objetivo de obtener coordenadas y elaborar polígonos de superficies diagnosticadas y afectadas. Así también se emplean forcípula y pistola Haga para calcular el volumen total árbol (VTA m3); además de pintura en aerosol para el señalamiento de los árboles que serán sujetos a saneamiento. Durante los recorridos, el personal especializado en sanidad forestal encontró focos de infestaci