En un descubrimiento que amplía el conocimiento sobre la vida prehistórica en México, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) identificaron el primer fósil de una “araña rayo” (familia Theridiosomatidae) preservada en ámbar de las minas de Montecristo en Simojovel. Datos El espécimen, de 3.3 milímetros (mm) de longitud y datado en 24 millones de años (Oligoceno tardío-Mioceno temprano), revela detalles anatómicos únicos que confirman la diversidad de arañas en los bosques tropicales del sur de México durante el Mioceno. El estudio, publicado en Paleontología Mexicana, destaca que la araña, un macho adulto, presenta características diagnósticas de su familia con un par de fosas esternales en el esternón y pedipalpos globosos (apéndices reproductores). La pieza fue encontrada en la Formación Simojovel, zona que en el pasado albergó un entorno costero con bosques de Hymenaea, árbol productor de la resina fósil. Aunque artefactos tafonómicos impiden determinar su género o especie, su morfología c
Descubren araña rayo fosilizada en ámbar
En un descubrimiento que amplía el conocimiento sobre la vida prehistórica en México, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) identificaron el primer fósil de una “araña rayo” (familia Theridiosomatidae) preservada en ámbar de las minas de Montecristo en Simojovel. Datos El espécimen, de 3.3 milímetros (mm) de longitud y datado en 24 millones de años (Oligoceno tardío-Mioceno temprano), revela detalles anatómicos únicos que confirman la diversidad de arañas en los bosques tropicales del sur de México durante el Mioceno. El estudio, publicado en Paleontología Mexicana, destaca que la araña, un macho adulto, presenta características diagnósticas de su familia con un par de fosas esternales en el esternón y pedipalpos globosos (apéndices reproductores). La pieza fue encontrada en la Formación Simojovel, zona que en el pasado albergó un entorno costero con bosques de Hymenaea, árbol productor de la resina fósil. Aunque artefactos tafonómicos impiden determinar su género o especie, su morfología c