Los trabajos de investigación que se iniciaron hace un par de años en algunos sitios de Chiapas y que se hicieron para documentar parte de la flora local, trajeron como resultado que al interior del Parque Nacional Cañón del Sumidero se descubriera una nueva especie de agave, lo que refleja la gran biodiversidad que tiene la entidad, resaltó Carlos R. Beutelspacher Baigts, quien lleva más de tres décadas trabajando con insectos y también plantas. El investigador, con especialidad en Entomología, recordó que iniciaron un proyecto global denominado “Flora Ilustrada de Chiapas”, por esa razón es que han recorrido gran parte del territorio local y en diferentes sitios han documentado gran parte de la cobertura vegetal. El responsable del hallazgo fue Roberto García Martínez. En entrevista refirió que la especie descubierta (que fue bautizada como garciamartinezzi en honor a quien la encontró) tiene entre 80 centímetros y poco más de un metro cuando mucho; su crecimiento se da en las repisas y acantilados del Cañ
Descubren especie de agave en el Cañón del Sumidero
Los trabajos de investigación que se iniciaron hace un par de años en algunos sitios de Chiapas y que se hicieron para documentar parte de la flora local, trajeron como resultado que al interior del Parque Nacional Cañón del Sumidero se descubriera una nueva especie de agave, lo que refleja la gran biodiversidad que tiene la entidad, resaltó Carlos R. Beutelspacher Baigts, quien lleva más de tres décadas trabajando con insectos y también plantas. El investigador, con especialidad en Entomología, recordó que iniciaron un proyecto global denominado “Flora Ilustrada de Chiapas”, por esa razón es que han recorrido gran parte del territorio local y en diferentes sitios han documentado gran parte de la cobertura vegetal. El responsable del hallazgo fue Roberto García Martínez. En entrevista refirió que la especie descubierta (que fue bautizada como garciamartinezzi en honor a quien la encontró) tiene entre 80 centímetros y poco más de un metro cuando mucho; su crecimiento se da en las repisas y acantilados del Cañ