Descubren microcrustáceos acuáticos en ámbar

Investigadores de instituciones como el Natural History Museum de Londres, el Instituto de Geología de la UNAM y El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), publicaron el primer descubrimiento y análisis de microcrustáceos acuáticos (copépodos harpacticoides) que fueron encontrados dentro de 14 piezas de ámbar en la zona de Simojovel. El área de difusión de Ecosur informó que este material único incluye un total de 69 especímenes conservados en ámbar que representan a al menos diez especies pertenecientes a cinco familias, con una antigüedad de 22.8 millones de años. Especifica que el análisis taxonómico de estos especímenes permitió ubicarlos en familias y géneros recientes de harpacticoides, lo que en conjunto reveló una comunidad que se asocia con ambientes costeros de tipo manglar. “Este estudio nos dio la oportunidad única de asomarnos a casi 23 millones de años en el pasado ambiental de esta zona del Sureste de México y nos aportó datos directos del tipo de fauna y ambiente que existió en esa época cuando e