Aunque la oposición política, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, haya votado en contra de la reforma eléctrica, no significa que sea una traición a la patria, se trata de una decisión que se tomó con base en el estudio del proyecto, dijo la diputada federal por Chiapas del “sol azteca”, Olga Luz Espinosa Morales. Su voto en contra, argumentó, se debió a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa al servicio del Estado y la iniciativa buscaba convertirla en un organismo autónomo; con eso, remarcó, la persona al frente tendría un poder absoluto sobre la energía eléctrica en todo el país. La reforma, aseguró la legisladora federal, no presentaba un estudio técnico y, además, se requería de un techo presupuestal sólido. En su opinión, el proyecto original estaba inclinado a favorecer el uso de las energías fósiles. Aclaró que en ningún momento la oposición propuso que particulares contro
Desechar reforma eléctrica no es traición a la patria
Aunque la oposición política, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, haya votado en contra de la reforma eléctrica, no significa que sea una traición a la patria, se trata de una decisión que se tomó con base en el estudio del proyecto, dijo la diputada federal por Chiapas del “sol azteca”, Olga Luz Espinosa Morales. Su voto en contra, argumentó, se debió a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa al servicio del Estado y la iniciativa buscaba convertirla en un organismo autónomo; con eso, remarcó, la persona al frente tendría un poder absoluto sobre la energía eléctrica en todo el país. La reforma, aseguró la legisladora federal, no presentaba un estudio técnico y, además, se requería de un techo presupuestal sólido. En su opinión, el proyecto original estaba inclinado a favorecer el uso de las energías fósiles. Aclaró que en ningún momento la oposición propuso que particulares contro