Desempleo afecta a la población indígena

"En San Cristóbal de Las Casas vemos a las personas que venden artesanías o ropa tradicional en la calle en su actividad diaria, y en algunos de los casos se les ve con desprecio, y cuando les compran tratan de regatear a lo máximo", subrayó la economista de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Adriana Cruz Ayanegui. De acuerdo a la investigadora, la inestabilidad política y económica, la falta de inversión en la industria que genere empleos en la sociedad y la crisis por la que se atraviesa, son los factores principales que generaron despidos masivos, pocos empleos, fuga de capital y cierre de empresas. Esta situación, aunado a una mala planeación financiera y pocas estrategias ante las crisis, está afectando severamente a los pueblos indígenas; criminalidad y migración están siendo las principales variables con crecimiento más observables. "El sector de la criminalidad por el desempleo lo está viviendo gran cantidad de personas y está atentando contra los bienes y la integridad física de los ciudada