Desplazados de Chenalhó exigen reubicación digna

Tras nueve años y cinco meses de vivir en un campamento provisional, catorce familias del ejido Puebla, municipio de Chenalhó, a las puertas del Palacio de Gobierno, alzaron la voz para exigir al Estado una solución definitiva a su desplazamiento forzado. Aracely Cruz López, vocera de las familias, denunció que viven un histórico abandono institucional y la falta de voluntad política para atender su demanda principal, una reubicación digna, segura y definitiva. Las familias, actualmente refugiadas en un campamento en San Cristóbal de Las Casas, han solicitado formalmente que su reubicación sea en el mismo terreno que ocupan, ya que cuenta con servicios básicos como luz eléctrica, drenaje, agua potable, educación y acceso a la salud. Sin embargo, su petición ha sido ignorada. Según denunciaron, el coordinador de asesores de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Humberto Molina Gómez, se ha limitado a argumentar que la Dirección de Patrimonio del Estado no puede ceder el terreno porque no tiene el mismo valo