Desplazan conocimientos sobre flores comestibles

Hoy en día, muchas flores comestibles son desaprovechadas en la gastronomía debido a la desinformación o desconocimiento sobre su preparación; por ejemplo, flores como cuchunuc, izote, yuca, o de pacaya, a menudo se pierden por no conocer la manera adecuada de su preparación, pues existen técnicas para eliminar su amargor y aprovechar sus beneficios alimenticios. Valeria Mangas Cardoza, estudiante de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), decidió enfocar su investigación de tesis “Explorando el mundo de las flores comestibles chiapanecas”, como un esfuerzo por preservar las raíces culturales y gastronómicas de Chiapas. Objetivo Comentó que el objetivo es documentar el uso tradicional de flores comestibles en la gastronomía local, recopilando información científica, taxonómica y nutricional. “El consumo de estas flores ha disminuido con el tiempo, a pesar de su origen ancestral y profundo valor cultural”. “Es vital no perder estos ingredientes ancestrales que