Luego de la realización de los foros de consulta en la entidad para analizar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucupo) del Congreso del Estado, se pronunció a favor del acuerdo comercial, al que calificó como históricamente positivo para el país. En entrevista, el legislador detalló que en los encuentros desarrollados días atrás en Chiapas se reunieron diversos actores para analizar las propuestas de cara al proceso de revisión del tratado. Resultados positivos “Yo creo que, en general, el Tratado de Libre Comercio con América del Norte es un tratado que históricamente los resultados han sido positivos”, afirmó Guillén Guillén. Reconoció que, como en todo tratado internacional, existen procesos de revisión y renegociación necesarios, cuyo objetivo principal debe ser “proteger siempre a la parte mexicana”. El diputado destacó que los resultados del acuerdo, desde su entrada en vigor en 1994, “son muy ben
Destaca Mario Guillén los beneficios del TMEC
Luego de la realización de los foros de consulta en la entidad para analizar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucupo) del Congreso del Estado, se pronunció a favor del acuerdo comercial, al que calificó como históricamente positivo para el país. En entrevista, el legislador detalló que en los encuentros desarrollados días atrás en Chiapas se reunieron diversos actores para analizar las propuestas de cara al proceso de revisión del tratado. Resultados positivos “Yo creo que, en general, el Tratado de Libre Comercio con América del Norte es un tratado que históricamente los resultados han sido positivos”, afirmó Guillén Guillén. Reconoció que, como en todo tratado internacional, existen procesos de revisión y renegociación necesarios, cuyo objetivo principal debe ser “proteger siempre a la parte mexicana”. El diputado destacó que los resultados del acuerdo, desde su entrada en vigor en 1994, “son muy ben