De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, México es autosuficiente en azúcar, ya que se tiene cubierto el abasto interno y se generan excedentes de hasta dos millones de toneladas que se exportan principalmente a Estados Unidos. El titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula, indicó que se dedican al cultivo de caña de azúcar alrededor de 180 mil familias, distribuidas en más de 267 municipios de 15 entidades, principalmente de Veracruz, Jalisco, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Morelos y Quintana Roo. Dijo que las cifras de la zafra 2022-2023 del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca) registran una superficie industrializada de 806 mil hectáreas, una producción de caña de 47.5 millones de toneladas, y de azúcar, con 5.2 millones de toneladas. Recurso destinado Esos números posicionan a esta agroindustria como una de las más competitivas, con el 6.21 % de aportación al Producto Interno Bruto (PIB) agropecu
Destacan autosuficiencia en producción de azúcar
De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, México es autosuficiente en azúcar, ya que se tiene cubierto el abasto interno y se generan excedentes de hasta dos millones de toneladas que se exportan principalmente a Estados Unidos. El titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula, indicó que se dedican al cultivo de caña de azúcar alrededor de 180 mil familias, distribuidas en más de 267 municipios de 15 entidades, principalmente de Veracruz, Jalisco, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Morelos y Quintana Roo. Dijo que las cifras de la zafra 2022-2023 del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca) registran una superficie industrializada de 806 mil hectáreas, una producción de caña de 47.5 millones de toneladas, y de azúcar, con 5.2 millones de toneladas. Recurso destinado Esos números posicionan a esta agroindustria como una de las más competitivas, con el 6.21 % de aportación al Producto Interno Bruto (PIB) agropecu