El arqueólogo adscrito al Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Eliseo Linares Villanueva, presentó el estudio de una de las cerámicas más antiguas, perteneciente a uno de los primeros grupos humanos sedentarios conocidos como los mokayas, en los territorios de Mazatán, Mapastepec y Acacoyagua. El restaurador mencionó que al igual que casi todas las culturas antiguas en el mundo, los mokayas tienen características que identifican su calidad de sedentarios, como formas de gobierno basadas en jefaturas, construcción de asentamientos permanentes o aldeas, dependencia de productos agrícolas y producción de estos artículos alfareros (cerámica). Esta cerámica fue realizada entre los años 1800 y 1650 a. C., en una fase reconocida como la “Barra” del inicio de la vida sedentaria en la región y también en el país. Trabajo Si bien no es la primera pieza, esta sí fue elaborada con gran destreza, lo cual dio paso a proponer a esta cultura como grandes ceramistas, foráneos que se instalaron en
Destacan la cerámica más antigua
El arqueólogo adscrito al Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Eliseo Linares Villanueva, presentó el estudio de una de las cerámicas más antiguas, perteneciente a uno de los primeros grupos humanos sedentarios conocidos como los mokayas, en los territorios de Mazatán, Mapastepec y Acacoyagua. El restaurador mencionó que al igual que casi todas las culturas antiguas en el mundo, los mokayas tienen características que identifican su calidad de sedentarios, como formas de gobierno basadas en jefaturas, construcción de asentamientos permanentes o aldeas, dependencia de productos agrícolas y producción de estos artículos alfareros (cerámica). Esta cerámica fue realizada entre los años 1800 y 1650 a. C., en una fase reconocida como la “Barra” del inicio de la vida sedentaria en la región y también en el país. Trabajo Si bien no es la primera pieza, esta sí fue elaborada con gran destreza, lo cual dio paso a proponer a esta cultura como grandes ceramistas, foráneos que se instalaron en