Durante la Ceremonia de Conmemoración del 215 Aniversario del Natalicio de don Benito Juárez García, en el vestíbulo del Congreso del Estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el liderazgo político y humano del Benemérito de las Américas, y destacó que su legado no sólo marcó el inicio de la construcción del México moderno, sino que trasciende en la actualidad con el impulso de acciones que buscan el bien común, el respeto y la fraternidad entre todas y todos, sin distinción. "Fue un hombre patriota, abogado, liberal, orgullosamente de pueblo nacido en las mismas entrañas de la tierra; su amor a México lo impulsó a darle certidumbre y hacer de su país, un lugar avanzado. Por eso, su frase ´Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz´ encierra un gran objetivo: que todas y todos nos tratáramos con una auténtica fraternidad para que unidos pudiéramos salir adelante y darle un mejor destino a la nación", expresó. En ese sentido, Escandón Cadenas resaltó la i
Destacan legado histórico de don Benito Juárez
Durante la Ceremonia de Conmemoración del 215 Aniversario del Natalicio de don Benito Juárez García, en el vestíbulo del Congreso del Estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el liderazgo político y humano del Benemérito de las Américas, y destacó que su legado no sólo marcó el inicio de la construcción del México moderno, sino que trasciende en la actualidad con el impulso de acciones que buscan el bien común, el respeto y la fraternidad entre todas y todos, sin distinción. "Fue un hombre patriota, abogado, liberal, orgullosamente de pueblo nacido en las mismas entrañas de la tierra; su amor a México lo impulsó a darle certidumbre y hacer de su país, un lugar avanzado. Por eso, su frase ´Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz´ encierra un gran objetivo: que todas y todos nos tratáramos con una auténtica fraternidad para que unidos pudiéramos salir adelante y darle un mejor destino a la nación", expresó. En ese sentido, Escandón Cadenas resaltó la i