Instrumentos como la marimba, platillos como el mondongo o el chimbo, o personajes como el “Abre Campo” en los carnavales del parachico, “la población afro metió las manos”, destacó el historiador Benjamín Lorenzana Cruz en la conferencia “La población afrodescendiente y sus aportes a la cultura chiapaneca” en el Museo Regional de Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El investigador destacó la presencia desde las épocas de conquista y coloniales de las poblaciones negras en la entidad y cómo estas han permeado en las distintas regiones chiapanecas. Si bien su investigación está centrada desde las aportaciones realizadas en las zonas del Istmo-Costa, en los municipios de Pijijiapan, Mapastepec y Tonalá, tierras conocidas como “el despoblado porque habían más vacas que gente”, y donde la mayoría de los trabajadores y pobladores fueron mulatos y negros a cargo de las haciendas de españoles. También habló de la Ciudad Real, hoy San Cristobal de Las Casas, donde la población afro fue
Destacan los aportes de la población afro en Chiapas
Instrumentos como la marimba, platillos como el mondongo o el chimbo, o personajes como el “Abre Campo” en los carnavales del parachico, “la población afro metió las manos”, destacó el historiador Benjamín Lorenzana Cruz en la conferencia “La población afrodescendiente y sus aportes a la cultura chiapaneca” en el Museo Regional de Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El investigador destacó la presencia desde las épocas de conquista y coloniales de las poblaciones negras en la entidad y cómo estas han permeado en las distintas regiones chiapanecas. Si bien su investigación está centrada desde las aportaciones realizadas en las zonas del Istmo-Costa, en los municipios de Pijijiapan, Mapastepec y Tonalá, tierras conocidas como “el despoblado porque habían más vacas que gente”, y donde la mayoría de los trabajadores y pobladores fueron mulatos y negros a cargo de las haciendas de españoles. También habló de la Ciudad Real, hoy San Cristobal de Las Casas, donde la población afro fue