“La pobreza no puede ser una condena a la explotación infantil”, bajo esa premisa, la doctora María José Oseguera Narváez, experta en derechos humanos, fue parte de una conferencia donde se revelaron avances y desafíos en la lucha contra el trabajo forzoso y la trata de personas de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA). En la sexta conferencia del diplomado “Mecanismos y herramientas para la prevención, atención y combate al trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas”, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas, el enfoque fue el análisis de iniciativas de política pública exitosas a nivel internacional y nacional. Programas “La educación gratuita y de calidad fue clave para romper ciclos de explotación”, subrayó Oseguera, coordinadora de la licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Además destacó programas emblemáticos como Bolsa Familia de Brasil, que redujo el trabajo infantil mediante transferencias económicas condicionadas a la asistencia escola
Destacan programas exitosos contra el trabajo infantil
“La pobreza no puede ser una condena a la explotación infantil”, bajo esa premisa, la doctora María José Oseguera Narváez, experta en derechos humanos, fue parte de una conferencia donde se revelaron avances y desafíos en la lucha contra el trabajo forzoso y la trata de personas de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA). En la sexta conferencia del diplomado “Mecanismos y herramientas para la prevención, atención y combate al trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas”, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas, el enfoque fue el análisis de iniciativas de política pública exitosas a nivel internacional y nacional. Programas “La educación gratuita y de calidad fue clave para romper ciclos de explotación”, subrayó Oseguera, coordinadora de la licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Además destacó programas emblemáticos como Bolsa Familia de Brasil, que redujo el trabajo infantil mediante transferencias económicas condicionadas a la asistencia escola