La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Chiapas hizo público el informe individual de auditoría correspondiente a la Cuenta Pública Municipal 2024 del Ayuntamiento de San Juan Chamula, en el que se detectaron observaciones por un monto total de 45.6 millones de pesos en recursos locales y 119 millones en recursos federales, debido a la falta de documentación comprobatoria y justificativa en el ejercicio del gasto. El informe, identificado con el folio ASE/OAC/029/2025, detalla que el municipio no presentó justificaciones ni aclaraciones ante las observaciones preliminares, por lo que estas se ratificaron como definitivas. Entre los hallazgos mas relevantes se encuentran, falta de documentación en pagos por capacitación a servidores públicos por 530 mil pesos. Erogaciones no comprobadas en ayudas sociales y culturales por 20.6 millones de pesos. Infraestructura Materiales incongruentes con el tipo de obra autorizada en proyectos de infraestructura, con montos que superan los 3.6 millones de pesos. Ausencia
Detectan anomalías en cuenta pública de Chamula
La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Chiapas hizo público el informe individual de auditoría correspondiente a la Cuenta Pública Municipal 2024 del Ayuntamiento de San Juan Chamula, en el que se detectaron observaciones por un monto total de 45.6 millones de pesos en recursos locales y 119 millones en recursos federales, debido a la falta de documentación comprobatoria y justificativa en el ejercicio del gasto. El informe, identificado con el folio ASE/OAC/029/2025, detalla que el municipio no presentó justificaciones ni aclaraciones ante las observaciones preliminares, por lo que estas se ratificaron como definitivas. Entre los hallazgos mas relevantes se encuentran, falta de documentación en pagos por capacitación a servidores públicos por 530 mil pesos. Erogaciones no comprobadas en ayudas sociales y culturales por 20.6 millones de pesos. Infraestructura Materiales incongruentes con el tipo de obra autorizada en proyectos de infraestructura, con montos que superan los 3.6 millones de pesos. Ausencia