Un estudio reciente publicado en la Revista Internacional de Contaminación Ambiental alerta sobre la calidad del agua en la parte baja del río Huixtla. La investigación, realizada por científicos de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), apunta que el agua presenta niveles alarmantes de contaminación microbiológica, lo que la hace inadecuada para el consumo humano y limita su uso agrícola. Hallazgos clave Los análisis del estudio “Calidad del agua para uso agrícola y consumo humano en el río Huixtla”, detectaron la presencia de coliformes fecales y Escherichia coli en todos los sitios muestreados, superando los límites permitidos por la norma mexicana NOM-127-SSA1-2021. En temporada de lluvias, la turbidez del agua alcanzó hasta 93 unidades nefelométricas (UNT), muy por encima del máximo de 4 UNT establecido para consumo humano. Aunque parámetros como el pH y la conductividad eléctrica cumplen con los estándares para riego agrícola, la presencia de patógenos oblig
Detectan fuerte contaminación en el río Huixtla
Un estudio reciente publicado en la Revista Internacional de Contaminación Ambiental alerta sobre la calidad del agua en la parte baja del río Huixtla. La investigación, realizada por científicos de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), apunta que el agua presenta niveles alarmantes de contaminación microbiológica, lo que la hace inadecuada para el consumo humano y limita su uso agrícola. Hallazgos clave Los análisis del estudio “Calidad del agua para uso agrícola y consumo humano en el río Huixtla”, detectaron la presencia de coliformes fecales y Escherichia coli en todos los sitios muestreados, superando los límites permitidos por la norma mexicana NOM-127-SSA1-2021. En temporada de lluvias, la turbidez del agua alcanzó hasta 93 unidades nefelométricas (UNT), muy por encima del máximo de 4 UNT establecido para consumo humano. Aunque parámetros como el pH y la conductividad eléctrica cumplen con los estándares para riego agrícola, la presencia de patógenos oblig