Investigadores chiapanecos realizan un proyecto investigación titulado “Zooplancton y microplásticos presentes en la laguna Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas, México”. Al analizar las muestras, detectaron una importante presencia microscópica de PET (tereftalato de polietileno), poliéster, unicel y plástico en láminas o gránulos. El biólogo marino, Miguel Ángel Peralta Meixueiro, profesor investigador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), comentó que, lo hicieron con la idea de conocer la variedad de zooplancton, que, aunque es uno de los grupos biológicos más importantes en lagunas costeras y océanos, ha sido poco estudiado. Plástico: un problema
Detectan microplásticos en laguna Mar Muerto
Investigadores chiapanecos realizan un proyecto investigación titulado “Zooplancton y microplásticos presentes en la laguna Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas, México”. Al analizar las muestras, detectaron una importante presencia microscópica de PET (tereftalato de polietileno), poliéster, unicel y plástico en láminas o gránulos. El biólogo marino, Miguel Ángel Peralta Meixueiro, profesor investigador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), comentó que, lo hicieron con la idea de conocer la variedad de zooplancton, que, aunque es uno de los grupos biológicos más importantes en lagunas costeras y océanos, ha sido poco estudiado. Plástico: un problema