Detectan nuevo caso de gusano barrenador

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó un nuevo caso de infección por gusano barrenador en un becerro en Chiapas, intensificando la crisis generada por el bloqueo de importaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos. El incidente, identificado en un becerro de 15 días de edad en el municipio de Frontera Hidalgo, que limita con Guatemala, se suma al primer caso que provocó la medida restrictiva por parte del gobierno estadounidense. Confirmación oficial y medidas sanitarias El caso fue detectado el 30 de noviembre y reportado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el 3 de diciembre. Según informes, el becerro presentaba larvas en una herida en el cuello, lo que confirmó la presencia del parásito que causa miasis. En respuesta, las autoridades mexicanas implementaron estrictas medidas de control, como: -Restricción de la movilización del ganado en la región afectada. -Vigilancia sanitaria intensiva en la zona de restricción. -Desinfestación de an