Día de la Resistencia Indígena: un cambio de narrativa

Este domingo seguramente se realizarán actividades alusivas al 12 de octubre, una fecha recordada por el encuentro de América y Europa, que ha generado polémica por su origen histórico y destino social. En este sentido, en Chiapas y en otras partes de México, el 12 de octubre se conmemora con manifestaciones sociales y con la construcción de una narrativa que posicione el valor de los pueblos originarios por encima de la colonización. Eso es el símbolo de la transición del Día de la Raza al Día de la Resistencia Indígena. Lo anterior lo explicó la lingüista y filóloga, Alejandrina Culebro, quien recordó que en diversos rincones del estado se conmemora este día, por ejemplo, en San Cristóbal de Las Casas se espera la manifestación de hasta dos mil indígenas de diversos municipios que tiene un planteamiento de memoria distinto. En Tuxtla Gutiérrez se sabe de la marcha de trabajadores y centros escolares que también buscan posicionar un sentido social a esta efeméride. Nombre La también investigadora dijo que ex