San Juan Chamula, Zinacantán y El Romerillo, comunidades vecinas en los Altos de Chiapas, comparten una herencia cultural tsotsil, pero han desarrollado expresiones únicas y profundamente distintivas para honrar a sus fieles difuntos. Mientras en El Romerillo la celebración se transforma en una fiesta comunitaria alegre y bulliciosa, en Zinacantán prevalece el ritual solemne y ordenado, y en San Juan Chamula se manifiesta un misticismo sincrético donde lo sagrado y lo cotidiano se entrelazan. El Romerillo: la fiesta comunitaria En la comunidad de El Romerillo, perteneciente al municipio de San Juan Chamula, la celebración del Día de Muertos es todo menos lúgubre. El panteón está ubicado en lo alto de una colina que se erige a 2300 metros sobre el nivel del mar, su altura, hace que las nubes acaricien el alba dando paso a la llegada de las ánimas. En este paisaje ritual lo primero que sorprende al visitante son las 22 cruces de madera de gran tamaño que se alzan dominando el camposanto. Cada una representa a
Día de Muertos y el mosaico de tradiciones tsotsiles
San Juan Chamula, Zinacantán y El Romerillo, comunidades vecinas en los Altos de Chiapas, comparten una herencia cultural tsotsil, pero han desarrollado expresiones únicas y profundamente distintivas para honrar a sus fieles difuntos. Mientras en El Romerillo la celebración se transforma en una fiesta comunitaria alegre y bulliciosa, en Zinacantán prevalece el ritual solemne y ordenado, y en San Juan Chamula se manifiesta un misticismo sincrético donde lo sagrado y lo cotidiano se entrelazan. El Romerillo: la fiesta comunitaria En la comunidad de El Romerillo, perteneciente al municipio de San Juan Chamula, la celebración del Día de Muertos es todo menos lúgubre. El panteón está ubicado en lo alto de una colina que se erige a 2300 metros sobre el nivel del mar, su altura, hace que las nubes acaricien el alba dando paso a la llegada de las ánimas. En este paisaje ritual lo primero que sorprende al visitante son las 22 cruces de madera de gran tamaño que se alzan dominando el camposanto. Cada una representa a