Desde 1937, cada 23 de octubre, en México se celebra el Día del Médico, fecha que coincide con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas, en 1833, actual Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Para Abraham Velázquez, médico general, oriundo de Tuxtla Gutiérrez y egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), ser médico es una vocación que se forja a base de mucho esfuerzo, trabajo, humanismo y aprendizaje. Vocación Desde muy joven llamó su atención la medicina, lo que lo llevó a integrarse desde los 16 años al Comité de Juventud de la Cruz Roja, en 1993; ahí aprendió primeros auxilios y se subió por primera vez a una ambulancia. Fue en la Cruz Roja que confirmó que su vocación era ser médico, porque le apasionaba atender a los pacientes. Cuenta que entraba a la sala de urgencias para ver a los médicos trabajar. Una de sus motivaciones —dice— fue ver a un tío suyo que era socorrista, cuando inició la Cruz Roja, que como no ha
Día del Médico; para serlo, se nace
Desde 1937, cada 23 de octubre, en México se celebra el Día del Médico, fecha que coincide con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas, en 1833, actual Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Para Abraham Velázquez, médico general, oriundo de Tuxtla Gutiérrez y egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), ser médico es una vocación que se forja a base de mucho esfuerzo, trabajo, humanismo y aprendizaje. Vocación Desde muy joven llamó su atención la medicina, lo que lo llevó a integrarse desde los 16 años al Comité de Juventud de la Cruz Roja, en 1993; ahí aprendió primeros auxilios y se subió por primera vez a una ambulancia. Fue en la Cruz Roja que confirmó que su vocación era ser médico, porque le apasionaba atender a los pacientes. Cuenta que entraba a la sala de urgencias para ver a los médicos trabajar. Una de sus motivaciones —dice— fue ver a un tío suyo que era socorrista, cuando inició la Cruz Roja, que como no ha