Día Internacional de la Lengua Materna

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, a través del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali), realizará del 16 al 21 de este mes a través de la plataforma virtual Zoom una serie de actividades "para fortalecer la raíz, la espiritualidad y memoria milenaria de los pueblos indígenas de Chiapas que son la voz del México profundo". Lo anterior con el deseo de conmemorar a la diversidad lingüística y coadyuvar a contrarrestar la colonialidad lingüística causante de la desaparición acelerada de muchas lenguas en el mundo. El Celali, que dirige Sebastián Patishtán Méndez, informó que "la memoria nos convoca a recordar que este 16 de febrero se conmemora el XXV aniversario de la firma de Los Acuerdos de San Andrés -Sakamch´en de los Pobres". En estas actividades participan distintas personalidades, quienes han sumado esfuerzos para que la voz de los pueblos indígenas camine lentamente por la lucha y esperanza. El programa de actividades se dio a conocer este lunes, en el q