Diabetes, enfermedad mortal, pero silenciosa

Definida como un padecimiento crónico que incide en los niveles de azúcar en la sangre del organismo, la diabetes se ha convertido en una enfermedad que, con el paso de los años, afecta a más personas en prácticamente todos los continentes. No es casualidad entonces, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) detallara que en el 2017 se registraron cuatro millones de muertes. El avance de la enfermedad ha sido notorio, pues Naciones Unidas precisa que entre 1980 y 2017 se registró un aumento de 317 millones de personas con ese problema de salud. Para visibilizar el tema, se propuso que cada 14 de noviembre se conmemore el Día Mundial de la Diabetes. Riesgos Los especialistas han manifestado que existen factores que aumentan la posibilidad de desarrollar la enfermedad, dentro de ellos aparecen: falta de ejercicio, tener sobrepeso u obesidad, factores genéticos y alimentación no adecuada. De no realizarse acciones preventivas, un paciente puede tener complicaciones que van desde la falta de visión, úlce