Como colofón a la primera etapa de los trabajos para la construcción del nuevo modelo educativo de la Universidad Autónoma de Chiapas, el investigador y especialista en políticas y prospectiva de la educación superior, Axel Didriksson Takayanagui, dictó la conferencia magistral, “La universidad en el siglo XXI”, en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria. En la disertación, el sociólogo y doctor en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), compartió sus perspectivas acerca de la manera en que las distintas circunstancias mundiales, han hecho que la educación tenga una mayor relación con las nuevas tecnologías y sus efectos en la formación de las sociedades. El integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel III, refirió que existen diferentes condiciones para una educación global, que implica distintos retos, pero sobre todo oportunidades para el desarrollo de los profesionales en formación. Durante su participación, el rector Oswaldo Ch
Dictan conferencia “La universidad en el siglo XXI”
Como colofón a la primera etapa de los trabajos para la construcción del nuevo modelo educativo de la Universidad Autónoma de Chiapas, el investigador y especialista en políticas y prospectiva de la educación superior, Axel Didriksson Takayanagui, dictó la conferencia magistral, “La universidad en el siglo XXI”, en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria. En la disertación, el sociólogo y doctor en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), compartió sus perspectivas acerca de la manera en que las distintas circunstancias mundiales, han hecho que la educación tenga una mayor relación con las nuevas tecnologías y sus efectos en la formación de las sociedades. El integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel III, refirió que existen diferentes condiciones para una educación global, que implica distintos retos, pero sobre todo oportunidades para el desarrollo de los profesionales en formación. Durante su participación, el rector Oswaldo Ch