El Museo Arqueológico de Comitán llevó a cabo el conversatorio “Hombres y mujeres de Maíz: 100 años de Tenam Puente”, un espacio dedicado a reflexionar sobre la riqueza cultural, agrícola y simbólica del maíz en las comunidades del sureste mexicano. Durante el evento, la ponente Adelaida compartió sus conocimientos sobre el proceso de siembra del maíz, destacando el uso de instrumentos tradicionales, así como la importancia de la selección de semillas para garantizar la calidad de las cosechas del siguiente año. Expuso diversas mazorcas de colores —rojas, amarillas y pintas— para explicar las diferencias en textura, sabor y tiempo de cocción, y habló también del proceso de nixtamalización, esencial en la alimentación mesoamericana. Por su parte, Arturo, también originario de la comunidad de Sarabia, rememoró las formas tradicionales de trabajo agrícola con yunta, arado y bueyes, así como la venta e intercambio de semillas, prácticas que aún se conservan en muchas comunidades. Asimismo, resaltó la importancia
Dictan conversatorio “Hombres y mujeres de Maíz” en Comitán
El Museo Arqueológico de Comitán llevó a cabo el conversatorio “Hombres y mujeres de Maíz: 100 años de Tenam Puente”, un espacio dedicado a reflexionar sobre la riqueza cultural, agrícola y simbólica del maíz en las comunidades del sureste mexicano. Durante el evento, la ponente Adelaida compartió sus conocimientos sobre el proceso de siembra del maíz, destacando el uso de instrumentos tradicionales, así como la importancia de la selección de semillas para garantizar la calidad de las cosechas del siguiente año. Expuso diversas mazorcas de colores —rojas, amarillas y pintas— para explicar las diferencias en textura, sabor y tiempo de cocción, y habló también del proceso de nixtamalización, esencial en la alimentación mesoamericana. Por su parte, Arturo, también originario de la comunidad de Sarabia, rememoró las formas tradicionales de trabajo agrícola con yunta, arado y bueyes, así como la venta e intercambio de semillas, prácticas que aún se conservan en muchas comunidades. Asimismo, resaltó la importancia