Ante el aumento de problemas de salud derivados de malos hábitos alimenticios, como la diabetes infantil o problemas del corazón, la propuesta de la investigadora del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, Erín Ingrid Jane Estrada Lugo, es que “necesitamos una dieta de la milpa, culturalmente apropiada y de alimentación saludable”. “Tenemos pobreza alimentaria reforzada por la parte económica, los productos están caros y si no tenemos tierra, un huertito, ni macetas, entonces tenemos que trabajar para comprar lo que no producimos, y además no nos alcanza y terminamos comprando alimentos chatarra que son más baratos que un alimento que no nos va a nutrir”, declaró. La investigadora del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) destacó en la plática “Alimentación Saludable Basada en la Cultura”, que de acuerdo a datos del 2020, las enfermedades del corazón fueron la principal causa de fallecimientos, seguido del covid-19 y en tercer lugar la diabetes, además de ser el país con primer lugar con obesidad inf
Dieta de la milpa ayuda a frenar pobreza alimentaria
Ante el aumento de problemas de salud derivados de malos hábitos alimenticios, como la diabetes infantil o problemas del corazón, la propuesta de la investigadora del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, Erín Ingrid Jane Estrada Lugo, es que “necesitamos una dieta de la milpa, culturalmente apropiada y de alimentación saludable”. “Tenemos pobreza alimentaria reforzada por la parte económica, los productos están caros y si no tenemos tierra, un huertito, ni macetas, entonces tenemos que trabajar para comprar lo que no producimos, y además no nos alcanza y terminamos comprando alimentos chatarra que son más baratos que un alimento que no nos va a nutrir”, declaró. La investigadora del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) destacó en la plática “Alimentación Saludable Basada en la Cultura”, que de acuerdo a datos del 2020, las enfermedades del corazón fueron la principal causa de fallecimientos, seguido del covid-19 y en tercer lugar la diabetes, además de ser el país con primer lugar con obesidad inf