En Tapachula y otros municipios de la Costa chiapaneca es difícil que las unidades del transporte público estén dotadas de mecanismos y sistemas de adaptación para usuarios con discapacidades físicas, denunció en entrevista el presidente de la asociación Caminando por una Esperanza de Vida (Caesvi), Rómulo de Jesús Salazar Arias. Panorama Lamentó que en muchos casos, los usuarios y choferes vean a las personas con problemas de movilidad como causantes del retraso en los traslados, por lo pidió mayor sensibilidad y sentido común para comprender a los grupos vulnerables que no cuentan con condiciones de movilidad. Tanto en colectivos como en taxis locales y foráneos hay negativa para dar el servicio a las personas con discapacidad, principalmente las que deben utilizar sillas de rueda, ya que generalmente las unidades no garantizan la seguridad para dar el servicio. Sin embargo, lo más grave es que en muchas ocasiones los choferes evaden dar el servicio a los discapacitados. Asumen una postura negativa para d
Discapacitados se quejan de discriminación
En Tapachula y otros municipios de la Costa chiapaneca es difícil que las unidades del transporte público estén dotadas de mecanismos y sistemas de adaptación para usuarios con discapacidades físicas, denunció en entrevista el presidente de la asociación Caminando por una Esperanza de Vida (Caesvi), Rómulo de Jesús Salazar Arias. Panorama Lamentó que en muchos casos, los usuarios y choferes vean a las personas con problemas de movilidad como causantes del retraso en los traslados, por lo pidió mayor sensibilidad y sentido común para comprender a los grupos vulnerables que no cuentan con condiciones de movilidad. Tanto en colectivos como en taxis locales y foráneos hay negativa para dar el servicio a las personas con discapacidad, principalmente las que deben utilizar sillas de rueda, ya que generalmente las unidades no garantizan la seguridad para dar el servicio. Sin embargo, lo más grave es que en muchas ocasiones los choferes evaden dar el servicio a los discapacitados. Asumen una postura negativa para d