A pesar de que la Secretaría de Hacienda anunció una disminución del 3% en el precio de las gasolinas para el próximo año, la noticia dista mucho de ser atractiva en comparación con el 22% de aumento que han tenido los combustibles desde el inicio de este sexenio. Ernesto Moguel Sarmiento, economista por la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), explicó que la noticia de la baja al precio de las gasolinas que recientemente anunció el secretario de hacienda Luis Videgaray Caso, resulta ser un beneficio paradójico, ya que desde el inicio de este sexenio los combustibles tuvieron una alza de precios de 22% en comparación al sexenio anterior y un 62% más costosos respecto a Estados Unidos. Cabe destacar que el precio de la gasolina magna caerá de 13.57 pesos por litro a 13.16, la premium, de 14.38 a 13.98, y el diésel, de 14.20 a 13.77 pesos. Sin embargo, el litro de gasolina magna costaba 10.81 pesos al cierre del 2012, la premium tenía un valor de 11.37 pesos, mientras que el diésel costaba 11.17 pesos,
Discrepan "descuento" en combustibles
A pesar de que la Secretaría de Hacienda anunció una disminución del 3% en el precio de las gasolinas para el próximo año, la noticia dista mucho de ser atractiva en comparación con el 22% de aumento que han tenido los combustibles desde el inicio de este sexenio. Ernesto Moguel Sarmiento, economista por la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), explicó que la noticia de la baja al precio de las gasolinas que recientemente anunció el secretario de hacienda Luis Videgaray Caso, resulta ser un beneficio paradójico, ya que desde el inicio de este sexenio los combustibles tuvieron una alza de precios de 22% en comparación al sexenio anterior y un 62% más costosos respecto a Estados Unidos. Cabe destacar que el precio de la gasolina magna caerá de 13.57 pesos por litro a 13.16, la premium, de 14.38 a 13.98, y el diésel, de 14.20 a 13.77 pesos. Sin embargo, el litro de gasolina magna costaba 10.81 pesos al cierre del 2012, la premium tenía un valor de 11.37 pesos, mientras que el diésel costaba 11.17 pesos,