Don divino, manos que "resucitan" imágenes

Arte y artesanía convergen poderosamente con armonía en la casa-taller de Mariano Venturino Champo José en Suchiapa, municipio que a pesar de conservar sus prácticas zoques ha sido sacudido rigurosamente por los efectos de la pandemia. Las obras de Champo describen la identidad de su pueblo, destacando principalmente por la realización de máscaras que se utilizan en algunas danzas añejas y legendarias, pero también "resucita" y restaura imágenes religiosas. Además pone a Chiapas en la mira del mundo, ya que muchas de sus piezas están expuestas en algunas escuelas de arte en EUA, donde también en su momento impartió talleres. Su arte-objeto sintetiza más de medio siglo de trayectoria profesional en su mejor lienzo: la madera. Mariano reconoce que su primer contacto con la talla tuvo lugar con el escultor de Chiapa de Corzo, Antonio López Hernández, "Premio Nacional de Arte" en 1998 y maestro de muchos novicios. "La mirada siempre fue oportuna, me acercaba al maestro Antonio para observar cada uno de sus tra