Gerardo Coutiño Montes, investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), consideró que será “imparable” el próximo presidente de los Estados Unidos de América (USA), Donald Trump, respecto a su política migratoria y su relación con México. Nombramiento El analista consideró un primer paso el nombramiento de Ronald D. Johnson, exmilitar y trabajador de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), como próximo embajador de Estados Unidos en México. “Es una situación totalmente inusitada. No hay vuelta atrás porque es la máxima promesa electoral, él tiene que cumplir lo que dijo y va a empezar las deportaciones. ¿Cómo lo hará? ¿Cuándo empezará? Es una incógnita”, dijo. Desafío Por su parte, México enfrentará un reto mayúsculo al recibir a cientos de connacionales sumado a las personas que ingresan por la frontera sur, manifestó el analista. Coutiño señaló la problemática que significaría el regreso de miles de ciudadanos, debido a que son las mismas que abandonaron el país; en su mayoría por cuestiones e
Donald Trump será imparable: Coutiño Montes
Gerardo Coutiño Montes, investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), consideró que será “imparable” el próximo presidente de los Estados Unidos de América (USA), Donald Trump, respecto a su política migratoria y su relación con México. Nombramiento El analista consideró un primer paso el nombramiento de Ronald D. Johnson, exmilitar y trabajador de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), como próximo embajador de Estados Unidos en México. “Es una situación totalmente inusitada. No hay vuelta atrás porque es la máxima promesa electoral, él tiene que cumplir lo que dijo y va a empezar las deportaciones. ¿Cómo lo hará? ¿Cuándo empezará? Es una incógnita”, dijo. Desafío Por su parte, México enfrentará un reto mayúsculo al recibir a cientos de connacionales sumado a las personas que ingresan por la frontera sur, manifestó el analista. Coutiño señaló la problemática que significaría el regreso de miles de ciudadanos, debido a que son las mismas que abandonaron el país; en su mayoría por cuestiones e