Este 14 de octubre los chiapanecos tendrán la oportunidad de observar un eclipse solar que comenzará a las 9:47 de la mañana y alcanzará su punto más alto a las 11:26 del día, sin embargo, se tienen que seguir varias recomendaciones para apreciarlo con responsabilidad para evitar daños a la salud. Gabriel López Colmenares, del Comité Local Eclipses México, explicó que ver este evento a simple vista pudiera dejar ciego a una persona; no obstante, hay mecanismos para apreciarlo con responsabilidad. Uno de los métodos son los visores certificados por la norma ISO 12312-2. También este suceso puede disfrutarse con telescopios, binoculares, cámaras y celulares a través de filtros especiales. Además, las personas pueden hacer un orificio con una aguja en una hoja de papel para verlo desde otra perspectiva. Se pide a la población que no use lentes de sol comunes, tampoco que vea el eclipse a través de las nubes. No es recomendable observarlo por medio de radiografías, negativos, vidrios ahumados o filtros caseros
Eclipse solar, ¿puedo quedar ciego al verlo directo?
Este 14 de octubre los chiapanecos tendrán la oportunidad de observar un eclipse solar que comenzará a las 9:47 de la mañana y alcanzará su punto más alto a las 11:26 del día, sin embargo, se tienen que seguir varias recomendaciones para apreciarlo con responsabilidad para evitar daños a la salud. Gabriel López Colmenares, del Comité Local Eclipses México, explicó que ver este evento a simple vista pudiera dejar ciego a una persona; no obstante, hay mecanismos para apreciarlo con responsabilidad. Uno de los métodos son los visores certificados por la norma ISO 12312-2. También este suceso puede disfrutarse con telescopios, binoculares, cámaras y celulares a través de filtros especiales. Además, las personas pueden hacer un orificio con una aguja en una hoja de papel para verlo desde otra perspectiva. Se pide a la población que no use lentes de sol comunes, tampoco que vea el eclipse a través de las nubes. No es recomendable observarlo por medio de radiografías, negativos, vidrios ahumados o filtros caseros