En el último día del carnaval K’in Tajimoltik de Chamula, también conocido como “Fiesta del Juego o Fuego Nuevo”, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar llegó a este municipio de la región Altos Tsotsil-Tseltal para ser parte de una de las festividades más ancestrales y emblemáticas de Chiapas, donde la memoria y la cosmovisión maya-tsotsil se entrelazan con la tradición católica, una expresión única de identidad y misticismo. Visita Ataviado con el traje tradicional, el mandatario recorrió las calles de Chamula acompañado por el presidente municipal, Pascual Sánchez Gómez, y las autoridades de los tres barrios: San Juan, San Sebastián y San Pedro. A su paso, saludó a las y los habitantes que se congregaron para celebrar el cierre de este ciclo festivo, que inició el 28 de febrero y cuya duración está vinculada a los “cinco días perdidos” del Calendario Maya. Desde el balcón de la Presidencia Municipal, Eduardo Ramírez fue testigo del corazón de esta festividad, considerada la más importante de este municipio
Eduardo Ramírez disfruta del carnaval K’in Tajimoltik
En el último día del carnaval K’in Tajimoltik de Chamula, también conocido como “Fiesta del Juego o Fuego Nuevo”, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar llegó a este municipio de la región Altos Tsotsil-Tseltal para ser parte de una de las festividades más ancestrales y emblemáticas de Chiapas, donde la memoria y la cosmovisión maya-tsotsil se entrelazan con la tradición católica, una expresión única de identidad y misticismo. Visita Ataviado con el traje tradicional, el mandatario recorrió las calles de Chamula acompañado por el presidente municipal, Pascual Sánchez Gómez, y las autoridades de los tres barrios: San Juan, San Sebastián y San Pedro. A su paso, saludó a las y los habitantes que se congregaron para celebrar el cierre de este ciclo festivo, que inició el 28 de febrero y cuya duración está vinculada a los “cinco días perdidos” del Calendario Maya. Desde el balcón de la Presidencia Municipal, Eduardo Ramírez fue testigo del corazón de esta festividad, considerada la más importante de este municipio