EE.UU. busca reposicionar su hegemonia con aranceles

No es el ingreso de fentanilo ni de migrantes lo que está detrás de la imposición de aranceles a México y Canadá, sino el intento de Estados Unidos de reposicionarse frente a la pérdida de su poder y de su hegemonía en el mundo, afirmó el economista Daniel Villafuerte Solís, investigador del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Cesmeca). En entrevista opinó que los aranceles “es un tema político más que económico y ahí estaría la solución. Se necesita un acuerdo porque el incremento de los aranceles es una decisión política”. Agregó que “México tiene con Estados Unidos un Tratado de Libre Comercio y se firmó para que no hubiera aranceles. Su imposición es una medida política que viola todos los acuerdos”. Por eso, abundó, “las medidas que se van a anunciar el domingo en el Zócalo por la presidenta (Claudia Sheinbaum), deben de ir en el sentido de imponer aranceles también por parte de México, lo que llevaría a un problema mayor porque ningun