El 20 % de las infancias está en zonas de riesgo

La Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias en Chiapas (Redias) ubicó a un estimado de 390 mil niños, niñas y adolescentes que habitan en territorios de alto riesgo, donde los enfrentamientos y ataques armados a la población civil han sido recurrentes en 2023; lo que representa el 19 por ciento del total. El conjunto de organizaciones identificó que la población infantil y adolescente se encuentra en situación de alto riesgo por ataques armados a candidatas y comunidades, para generar terror e impedir la instalación de casillas, así como ataques dirigidos a quienes se niegan a colaborar con grupos criminales. De ese modo, se estima un aproximado de 390 mil niñas, niños y adolescentes de los municipios de Altamirano, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Berriozábal, Chenalhó, Chicomuselo, El Parral, El Porvenir, Frontera Comalapa, Honduras de la Sierra, Ocozocoautla, La Concordia, La Grandeza, Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, Mazapa de Madero, Motozintla, Pantelhó, Ox